Una de las principales razones por las cuales muchos hombres desisten en dejarse crecer la barba es el temido y molesto picor que se produce durante los primeros días y semanas de crecimiento. Pero… ¿por qué se produce? ¿Hay manera de poder evitarlo?
El primer paso para entender este desagradable problema y poder tratarlo, es conocer el motivo por el cual se produce. Si lo que buscas es una respuesta rápida, aquí la tienes: porque te afeitas. Puede parecerte una respuesta absurda y simple, pero en gran medida se debe a ese motivo.

Vista microscópica de la barba tras el afeitado
Verás, la irritación comienza pocas horas después de afeitarte, que es cuando los pelos de tu barba, afilados como navajas, intentan abrirse paso a través de la piel. Y es que al afeitarnos estamos cortando los pelos de nuestra barba en un ángulo dando lugar a pelos con bordes afilados y desiguales (esto último se produce sobre todo con hojas de poca calidad o poco afiladas), provocando de esta manera irritaciones y picores durante su crecimiento. Este problema se acrecenta mucho más si además tenemos por costumbre apurar mucho el afeitado.
La segunda causa por la que la barba pica es debido a una piel seca. Si combinamos una piel seca y pelos con bordes afilados y desiguales que intentan emerger a través de la piel de nuestra cara, obtendremos la fórmula perfecta para un picor auténticamente infernal.
Una vez sabida la causa, te preguntarás: ¿cuánto tiempo voy a tener que soportar este infierno? Bueno, cada barba es un mundo, pero podríamos decir que este proceso puede alargarse durante un periodo de unas 3 semanas en la gran mayoría de los casos. Este picor puede aparecer incluso cuando tu barba ya ha adquirido una longitud importante, pero el motivo por el que se produce es diferente. Luego lo veremos.
Finalmente, la pregunta del millón: ¿qué podemos hacer para evitar ese desagradable picor? Pues aquí tienes te dejo unos consejos muy útiles:
1. Limpia tu cara y barba con un buen champú
El primer paso para reducir al máximo esa irritación y picor es utilizar un buen champú para la barba. Cada día, miles de células de piel muertas se desprenden de tu cara, pero ahora tu nueva barba está atrapando estas células muertas y las está manteniendo en la superficie de tu cara, por no hablar de la suciedad que se acumula durante nuestra actividad diaria (comida, sudor,…). ¡Tienes que limpiar eso ya! Lo mejor es usar un champú específico para la barba que nos ayude a limpiar y al mismo tiempo a calmar y a mejorar la circulación de la piel. Para este propósito es increíblemente útil el champú de la marca Brooklyn Soap Company. ¿Por qué? Contiene aceite de menta piperita, hierbabuena y romero, una combinación infalible para refrescar y calmar el picor.
2. Usa aceite para barba
Si estás pensando que el uso de aceites para la barba está restringido únicamente a los más barbudos, estás totalmente equivocado. Si te pica la barba, el aceite es tu mejor amigo, independientemente de si estás empezando o tienes una larga barba. El aceite hidratará, calmará tu piel y lubricará tus folículos pilosos de manera que el crecimiento de tu vello facial sea mucho menos molesto. Aplica unas gotas en tu mano y masajea la cara suavemente con las yemas de los dedos para facilitar la penetración del aceite.
3. Cepilla tu barba
